Para todos, el coche acaba siendo un espacio en el que pasamos cierto tiempo y el cual compartimos en muchas ocasiones con más de una persona, por lo que ¿Cómo sabemos si estamos subiendo a un vehículo con posibles patógenos? Dadas las circunstancias actuales, ¿pueden proliferar distintos virus y bacterias que puedan ser perjudiciales para nuestra salud? La única forma de librarnos al 100% de todos ellos es extremando las pautas de limpieza y desinfección y en este artículo te vamos a explicar la mejor forma de limpiar y desinfectar tu coche.
En cuanto salgamos de esta, lo primero que haremos muchos de nosotros será coger el coche para reunirnos con los nuestros. Mientras tanto, aprovechemos que durante estas semanas nos hemos concienciado mucho más sobre la necesidad de ciertas pautas y rutinas de higiene, y, ya que tenemos el coche aparcado, apliquémoslas también a nuestros vehículos.
Además, no podemos olvidarnos de los muchos héroes anónimos que se desplazan diariamente en sus vehículos para llegar a sus puestos de trabajo. Ellos, más que nadie, deben hacer buen uso de estos consejos.
La limpieza de cualquier vehículo puede dividirse en dos partes: el exterior y el interior. No importa el orden en el que se realice, pero hay que tener en cuenta que para cada parte serán necesarios productos y técnicas diferentes.
Limpieza y desinfección del interior
Vamos a empezar por el interior, ya que en esta situación es la parte que más nos concierne. El Covid-19 es capaz de sobrevivir en superficies de cobre, cartón, acero inoxidable y plástico entre 4 y 72 horas respectivamente. Así pues, cualquier persona que entre en contacto con una superficie infectada puede contagiarse dentro de las horas de viabilidad del virus. Para evitar este contagio es muy importante desinfectar las superficies adecuadamente.
Antes de desinfectar, hay que retirar la materia orgánica que haya en el coche y eso se hace mediante una limpieza profunda:
- Limpiar las alfombrillas y moqueta: sacarlas del coche y sacudir. A continuación, cepillarlas con un cepillo de púas finas y aspirar. Si existen manchas se puede aplicar un limpiador APC (All Purpose Cleaner) y una bayeta de microfibras.
- Limpiar la tapicería: Aspirar con ayuda de un cepillo para luego aplicar el APC diluido y frotar realizando movimientos circulares. Si la tapicería es de cuero se tendrá que aplicar un acondicionador tras haber dejado secar por completo los asientos tras el APC. Una vez aplicado el acondicionador, dejar actuar durante 10 minutos y retirar sin restregar con una bayeta de microfibras.
- Limpiar el maletero: Seguiremos las mismas pautas que para las alfombrillas y la tapicería. Aspirar la moqueta y la bandeja y a continuación aplicar el APC tanto en el fondo del maletero como en plásticos.
- Limpiar el salpicadero: Aspirar con una boca de cepillo para quitar el polvo. En las zonas más difíciles como las rejillas de ventilación, puedes ayudarte con una brocha o cepillo pequeño de cerdas suaves. Una vez realizado esto, pasar a frotar con el APC. Por último, hidratar el material con un acondicionador de plásticos para proteger el material frente al decoloro.
Ahora que ya tienes el interior de tu querido coche limpio, puedes pasar a desinfectar. Para ello simplemente hay que pasar una bayeta por todas las superficies con una solución desinfectante. Desde el Ministerio de Sanidad, se recomienda utilizar una solución con una proporción 1:49 de lejía y agua (una parte de lejía por cada 49 de agua).
Por último, refresca el interior empleando el ambientador o aromatizador que más te guste.
Limpieza del exterior
Ya solo queda la carrocería. Para retirar la suciedad lo mejor es utilizar agua a presión, con lo que conseguirás eliminar la mayor parte de residuos.
Aprovechando que el coche está húmedo, aplica un champú específico para carrocerías y enjuaga con ayuda de una bayeta.
Para los cristales, se recomienda emplear limpiacristales específicos, no solo agua. Como consejo, evita limpiarlos al sol ya que el producto se evapora con mucha rapidez (sin dejar tiempo suficiente a poder limpiar las lunas en profundidad). No olvides el interior de los cristales, su limpieza es igual de importante.
Para terminar de dejar el coche reluciente vamos a explicarte cómo obtener unas llantas lustrosas. Para ello, emplea una pistola de agua a presión, intentando alcanzar todos los recovecos y repite el siguiente proceso para cada una de las llantas:
- Aplicar el limpiador adecuado en función del tipo de llanta. Muchos productos, por ejemplo, no son aptos para utilizar sobre materiales cromados.
- Frotar con un cepillo flexible y repasar las zonas más difíciles de acceder con una brocha más fina.
- Aclarar con agua a presión.
Esperamos que este post te haya servido para poner a punto tu coche, y te haya dado un pequeño empujón para empezar a planear tu primera y deseada escapada.
Si necesitas más información al respecto, no dudes en contactar con nosotros.