Si algo saben hacer desde BMW es crearnos la expectación necesaria a base de pequeñas dosis de información. Lo cierto es que, con la llegada del BMW iX, lo han conseguido. Cualquier aficionado al mundo del automóvil, tiene ganas de ver por fin cómo será el prometido SUV eléctrico enchufable que llevamos tanto tiempo esperando.
Este año 2021, será recordado por la llegada de este modelo (que en teoría sustituirá a la serie 7 como emblema de la marca). Y es que no parece que estemos ante un todocamino más, sino que este modelo es el resultado de años de esfuerzo, investigación y desarrollo tecnológico.
Con este automóvil, BMW presume de haber alcanzado una autonomía extraordinaria, un diseño moderno y una comodidad comprobable. Vamos a desgranar la información que se posee hasta el momento para conocerlo mejor:
Principales características del BMW iX
Destaca por encima de todo su autonomía, de más de 600 km. Así, el BMW iX se constituye como un vehículo perfecto para llevar la movilidad eléctrica a los trayectos largos. Sus dos motores eléctricos que prometen ser prácticamente silenciosos, suman más de 500CV y aseguran pasar de 0 a 100km/h en menos de 5 segundos.
Sin olvidar, por supuesto, la impresionante aceleración que es capaz de conseguir desde parado, cerca de 370 kW.
Pero, lo realmente atractivo, es que se puede cargar en casa, en el trabajo o en cualquier otro lugar. Tan solo se necesitan 40 minutos para pasar de una carga del 10% al 80%. Gracias a la ayuda de BMW Charging, todo resulta mucho más sencillo.
Gracias al BMW iDrive se consigue una experiencia que desde la casa describen como emocional y cómoda. La digitalización y la orientación a la comodidad del conductor también se ve reflejada en un diseño sencillo y limpio de los cuadros de control.
Han conseguido mejorar aún más la experiencia de conducción, estableciendo un diálogo entre vehículo y conductor, que puede ser personalizado a través de sensores y de la utilización de la inteligencia artificial.
Llegados a este punto, es inevitable mencionar la Shy Tech, un concepto de tecnología que intenta que esta ¿Quién? pase lo más desapercibida posible, proporcionando tan solo comodidad y prestaciones a través de detalles que hacen único a este modelo. (No queda claro qué es el Shy Tech)
Diseño exterior del BMW iX
La palabra que más utiliza BMW para describir el diseño exterior de este SUV es “monolítico”. Han intentado combinar líneas muy limpias para no sobrecargar sin descartar introducir detalles que lo hagan único. Sin duda han peleado duro para conseguir un diseño aparentemente sencillo sin serlo.
Se han utilizado el mínimo posible de líneas de carácter que hicieran únicas las grandes superficies de este todo camino.
- Diseño del frontal: La parrilla vertical, que tan característicos hace a los vehículos de esta marca, se une a unos faros dobles de diseño muy especial que actualizan y, a la vez, hacen único este modelo. Se trata probablemente de unas de las ópticas más delgadas jamás empleadas por BMW.
- Diseño de los laterales: La parte quizá más llamativa de la vista lateral del BMW iX tiene que ver con el guiño a los primeros modelos de la marca que conforman los grandes contornos rectangulares alrededor de las ruedas.
- Diseño de la parte trasera o zaga: llama la atención la integración sin uniones del portón trasero.
Confort interior del BMW iX
En cuanto a la comodidad y diseño del habitáculo interior, el minimalismo y la atención al detalle son la tónica general en el interior de este SUV. La inclusión de un techo de cristal panorámico proporciona un punto extra de aventura en un entorno de confort, conseguido gracias a los mejores materiales y tecnología.
El volante es ahora hexagonal, con el fin de que la visibilidad del panel sea óptima. Merece especial mención el hecho de que el BMW iX cuente con nada menos que 30 altavoces, algunos de ellos estratégicamente colocados en los reposacabezas.
Por último, es de señalar el compromiso medioambiental de la marca que se ve reflejado en este modelo, ya que se han utilizado materiales naturales en sus interiores y han desarrollado unas baterías con una tasa de reciclaje realmente importante.