
No cabe duda de que el logotipo azul y blanco de BMW es hoy día uno de los más fácilmente reconocibles y extendidos de la historia de la publicidad. No en vano, estamos ante el líder mundial en ventas de los fabricantes de vehículos premium. ¿Sabías que su creación se remonta a hace más de un siglo? Y su significado, ¿sabes algo sobre él?
A continuación, vamos a contarte unas cuantas curiosidades acerca de la historia de BMW y su icónico logo. Porque hay mucho más de lo que nos imaginamos detrás de ese círculo bicolor cuando nos ponemos al volante de nuestro BMW.
Historia de BMW
Los orígenes de BMW se remontan a un poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Su predecesora, la Rapp Motorenwerke GmbH, fundada en 1913 por Karl Rapp, se hizo famosa por desarrollar un motor de avión de alta compresión, cuya innovadora tecnología permitió ampliar prestaciones a gran altura. Fue tal el éxito de esta solución de ingeniería (cuyo artífice fue Max Friz), que la compañía recibió un pedido de miles de unidades para surtir al ejército prusiano durante la contienda. Y no es para menos: un BMW Illa llegó a conseguir a principios del siglo XX alcanzar el récord de altura en vuelo, estableciéndolo en nada más y nada menos que 9.760 metros.
El final de la Primera Gran Guerra llegó, no obstante, y con ella la compañía parecía destinada a desaparecer, ya que el Tratado de Versalles imponía la prohibición de fabricar motores de avión durante 5 años.
Su principal accionista, sin embargo, Camilo Castiglioni, supo bien cómo reinventarse: en 1922 abandonó la empresa, llevándose con él los derechos de la marca BMW. Y es ahí donde se inicia la andadura de una firma que pasó de fabricar motores de aviones a motocicletas y posteriormente coches (aunque no abandonó del todo el sector de la aviación, al que siguió abasteciendo también durante la Segunda Guerra Mundial), logrando popularizar sus vehículos de forma extraordinaria durante los años 30 y ligar su imagen a la deportividad, la eficiencia y unos estándares de calidad siempre por encima de la media.
¿Qué significan las siglas BMW?
BMW son las siglas en alemán de Bayerische Motoren Werke (“Fábricas Bávaras de Motores”). Como ya hemos visto, su nombre no siempre fue ése. No obstante, éste empezó a tomar impulso a raíz de que la compañía asumiera todos los segmentos de negocio (más allá de la aviación, donde se sitúan sus comienzos). Y parece que el cambio fue todo un acierto: hoy día son unas de las siglas más populares e insignes del mundo entero, símbolo de constante evolución tecnológica, ingeniería de primera e indiscutible calidad premium.


Logo de BMW
Al ser Bayerische Motoren Werke un nombre excesivamente largo, la firma tomó las siglas BMW, insertándolas en un primer logotipo heredero de la compañía Rapp, cuyo distintivo incorporaba un caballo negro rodeado por un círculo donde se leía “Rapp Motor”.
Una vez iniciada su nueva andadura y plenamente inserta en el sector de la automoción, la empresa desarrolló su propio logo, germen del que hoy conocemos. Para ello, se basó en los colores y formas de la bandera bávara, insertándolos en un círculo como ya hiciera Rapp y haciendo que la tipografía coincidiera de forma exacta con la de su predecesora. En 1918 veremos por primera vez los colores blanco y azul dentro de un círculo negro con las letras “BMW”.
Hay cierta confusión con el significado del logo: se dice que representa la hélice de un avión en movimiento debido a la publicación de una creatividad en una revista de 1929 que fusiona ambos elementos. Pero lo cierto es que las figuras geométricas de su interior, simplemente, están basadas en los rombos bicolor de la bandera nacional de Baviera, territorio donde la compañía tiene su sede. La forma circular, como ya apuntábamos, es heredera del logo primigenio de Rapp.
Logo de BMW en los vehículos
La primera vez que vimos el logo de BMW en un vehículo fue en 1923 con la llegada de su primera motocicleta, la R32. Poco después, en 1928, llegaría su primer coche propio, el BMW 3/20 PS. Desde entonces, todos los modelos BMW de la historia no han dejado de lucir el logotipo en el capó.
Lo cierto es que el emblema de la marca no ha cambiado mucho desde sus orígenes, hace ya más de un siglo. Sus modificaciones se reducen a un tímido cambio de color de dorado a blanco en las letras y pequeñas variaciones en el diámetro.
Probablemente, esa fidelidad a su esencia original sea una de las razones que han permitido a la firma convertir su logotipo en uno de los más sólidos y extremadamente reconocibles del mundo, logrando una potente imagen de marca que sin duda contribuye a su excelente posicionamiento en el mercado.


Documental “The Origin of BMW Logo”
¿Te gustaría saber más sobre los orígenes del célebre logo de BMW? No te pierdas este vídeo, donde podrás ir viendo en imágenes cómo ha sido la evolución a lo largo de los años de uno de los logos más famosos del mundo. ¡Verdaderamente apasionante!